domingo, 30 de octubre de 2022

A love supreme: Alma y Jazz.

 


El Jazz, como todas las musicas, no es solo un conjunto de notas, acordes, compases y demas convenciones tecnicas: es ante todo sentimiento, alma e inspiración. La obra de la que quiero hablar es una buena muestra de ello.

 John Coltrane, es uno de los Dioses de esta bendita música conocida como Jazz. Los inicios de Trane arrancan de los sonidos Be Boop de los años 40. Toco con Charlie Parker, Thelonius Monk y Miles Davis, entre otros.

 Se inspiro, aprendio y se hizo musico junto a tales maestros...como aprendio su lado oscuro : la adicción al alcohol y la heroina.

 Como la mayoria de los musicos de Jazz, su carrera fue una evolución constante y en el caso de Coltrane, no se ciño a las musicas del continente norteamericano, sino a explorar musicas de otros paises, especialmente las africanas. 

Cuando su musica estaba en constante evolución y sus trabajos eran mas innovadores y con ello arriesgados y algunas veces incomprendidos ("Ascensión"  es una buena prueba de lo que digo...), Coltrane que estaba en una lucha titanica contra sus adicciones, experimento una epifania o despertar religioso, gracias al cual supero estas adicciones y empezo a llevar una vida mas lucida y a su modo,  espiritual.

 Y de esta situación surgio una obra que para mi, es uno de los pilares de la carrera de Trane y una obra fundamental de la musica Jazz. 

 Como decia en plena etapa de realización de trabajos muy innovadores , Trane lanza a "A love supreme", una obra, donde la musica es mas basica, por decirlo de alguna forma, pero el alma, el espirtu, en definitiva, el mensaje espiritual de la misma es mayor, con creces, que el musical.. 

El disco se grabo un 9 de Diciembre de 1964 en el estudio de Rudy Van Gelder. Coltrane se valio de su cuarteto habitual en aquel entonces:

McCoy Tyner: Piano

Jimmy Garrison: Contrabajo

Elvin Jones: Bateria

Y como no John Coltrane al saxo. El disco fue producido por Michael Cuscuna. 

Coltrane no dio ninguna instrucción en particular a sus músicos. Solo queria una luz muy tenue en el estudio, tal y como podemos verla en un club de jazz o en un templo...

Cuentan que durante la grabación y dado que los musicos, que ya llevaban tiempo trabajando juntos, se comunicaban, mas bien por intuición , que verbalmente y que Trane, no daba ninguna instrucción: estuvo durante todo el proceso, serio y muy insimismado, limitandose a pedir perdón al equipo cuando se equivocaba en alguna, nota.

La obra esta estructurada como un concierto clasico, esto es: se divide en cuatro partes:

1.- Acknowledgement

2.- Resolution

3.- Pursuance

4.- Psalm

 Y en cada una de ellas, se cuenta la evolución espirutual de Coltrane, desde su descenso a los infiernos hasta su recuperación, pasando por el descubrimiento religioso, que le permitio la misma.

 Se cuenta que la obra esta llena de mensajes de índole espiritual oculto: en internet, hay entradas muy interesantes sobre los significados de las mismas. Yo me permito recomendaros, esta, por el perfecto analisis que hace sobre los "movimientos", de esta obra: 

Jot Down

Y como no, el enlace a Spotify: A love supreme -John Coltrane

Este disco, no debe de faltar en ninguna discoteca jazzistica que se precie. Pero mejor comprarlo en CD o vinilo: Así podreis ver el maravilloso dibujo, con texto de Coltrane que aparece en el interior del disco, cosa que en streaming ni esta, ni se le espera:



Espero que os halla interesado el articulo.

Abrazos a los caballeros y besos castos, para las Señoras.



miércoles, 12 de octubre de 2022

Loopholes - Andrea Motis: ¿evolución o ruptura?

 



Andrea Motis (Barcelona, 9 de Mayo de 1995), es una joven interprete y trompetista en particular, que para el que suscribe es una de las interpretes con mas talento en el panorama del jazz, tanto nacional, como mundial. Excelsa trompetista y con una voz encantadora, soy desde hace ya tiempo fan incondicional de ella. La vi tocar en el teatro principal de Valencia con motivo del festival de jazz del 2021 y este mismo año en Castellón, con su grupo habitual mas dos musicos de nombre Perico Sambeat y Voro Garcia: si el primer concierto fue estupendo, el segundo con la ayuda de Perico y Voro, la cosa fue de tocar el cielo....

 Fruto de la cantera inagotable de la Sant Andreu  Jazz Band, esta mujer se rodea de musicos de la talla de Scott Hamilton,  Ignaci Terraza y Joan Chamorro, por citar algunos. Su musica hasta este disco, se ha basado en el jazz, interpretando temas propios y standarts, mas algunas versiones de temas, digamos mas pop. La musica brasileña, bossa nova y demás, tambien la interpreta con gran maestria., gracias a su voz suave y sensual.

 Yo recomendaria que escucharais, Live at Jamboree o  Emotional dance.. .aunque la verdad es que ninguno de sus trabajos tiene desperdicio. Si le dais al click, podreis escucharlos en Spoty.

 Llegamos a sú último trabajo: Loopholes. Lo he escuchado, antes de escribir estas lineas unas cuantas veces. El disco me gusta. Pero no se, si es una evolución, una ruptura o que. A saber: Se rodea de musicos nuevos, donde destaca el violinista Christoph Mallinger, especialmente. Autor este,  de hasta ocho temas del disco. Y dada la cantidad de musicos nuevos que intervienen en la grabación da como resultado un sonido nuevo para lo que nos tenia acostumbrados la artista. 

 Los temas que mas me gustan, son los mas Jazz: Deixat a,nar, Babies

Tambien tiene sun gracia el primer tema, El pescador: una cumbia de lo mas marchosa o el tema funky 

 I had to write a song for you.

Y lo mejor de todo es que en todos los temas esta presente la bonita voz de Andea, asi como el sonido de su trompeta que hace recordar que su base es el Jazz de toda la vida y hasta diria que da sentido a este trabajo.

 Insisto que no se, si esto es una evolución, una ruptura o un nuevo estilo de Jazz, que algún critico le llama Jazz transversal. La cuestión es que aunque puestos a elegir, yo prefiero lo mas clasico, el disco es agradable y ahora habra que ver, si este estilo se asienta o como evoluciona.

Aqui teneis el enlace a Spoty, por si os apetece escucharlo: Loopholes

Y si os gusta, comprarlo en soporte fisico, que siempre los recomendare sobre las plataformas de streaming, algún día os dire porque.

Besos castos a las Señoras y abrazos a los caballeros.