El pasado 17 de Agosto se cumplieron los sesenta y tres años del lanzamiento del disco del trompetista Miles Davis, Kind of blue, que supuso una revolución en la música jazz y que es una pieza fundamental en la historia de esta música. Durante los años 50 la forma de interpretar el jazz se basaba en improvisaciones hechas a partir de los conjuntos de notas originales (modos) establecidas desde tiempo inmemorial. Miles ya llevaba tonteando con una nueva forma de combinar las notas en nuevos modos, en los albumes Miles y Milestones. Kind of blue supuso la consagración definitiva, de tal forma de componer - interpretar y dio origen a lo que se llama Jazz Modal.
La grabación se realizo en el recien inagurado estudio de la Columbia en Manhattan. Los musicos que intervinieron en la grabación fueron estos:
Miles Davis: Trompeta
Julian "Cannonball" Adderley. Saxo Alto
John Coltrane: Saxo Tenor
Bill Evans: Piano
Wynton Kelly : Piano: unicamente en el tema Freddie Freeloader
Paul Chambers: Contrabajo
Jimmy Cobb: Bateria
Reseñar que el pianista "titular" de la banda de Miles era Wynton Kelly. Lo que sucedio fue que para el sonido que buscaba Davies para este trabajo encajaba mejor el estilo de Evans. Dejo el tema Freddie Freeloade, para Kelly por ser este un pianista de estilo mas bien blues y por encajar mejor en tal tema. Creo que no le haria ninguna gracia a Mr. Kelly. Pero cualquiera le llevaba la contraria a Mr. Davies...
El día dos de Marzo de 1959, iniciaron la grabación de los temas So What, Freddie Freeloader y Blue in green. El 22 de abril se completo el trabajo con la grabación de los temas, Flamenco sketches y All blues. El produtor fue Teo Macero, que ya habia trabajado con Davis con anterioridad . Tambien intervino en la producción Irving Townsend.La leyenda urbana hizo creer que todos los temas se grabaron en una sola toma...No es así. La unica que se grabo a la primera fue Flamenco Sketches. Algunas de las tomas rechazadas se grabaron en el CD edición especial lanzada en el 2008 con motivo del 50 aniversario del lanzamiento de tal obra.
Este disco es una obra fundamental en la historia del jazz. Imprescindible en cualquier colección seria.
El Tema So what, es el tema jazz mas vendido de la historia. Y los temas del mismo estan registrados en el registro nacional de grabaciones del Congreso de los Estados Unidos por su significación cultural e historica en la vida norteamericana.
Como yo de musica, solo se la notas basicas, me permito poner un enlace a un blog amigo, donde os cuenta mas pormenorizadamente, algunas cuestiones de la grabación de tal obra de arte:Kind of blue
Y el habitual enlace a Spoty para que podais escuchar el disco: Spoty ...
Y como es verano y solemos tener mas tiempo comparto un video sobre la grabación del disco:
Disfrutar.
Abrazos para los caballeros y besos castos, para las Señoras.