domingo, 21 de agosto de 2022

Kind of blue: Y el jazz volvio a cambiar...

 


El pasado 17 de Agosto se cumplieron los sesenta y tres años del lanzamiento del disco del trompetista Miles Davis, Kind of blue, que supuso una revolución en la música jazz y que es una pieza fundamental en la historia de esta música. Durante los años 50 la forma de interpretar el jazz se basaba en improvisaciones hechas a partir de los conjuntos de notas originales (modos) establecidas desde tiempo inmemorial.  Miles ya llevaba tonteando con una nueva forma de combinar las notas en nuevos modos, en los albumes Miles y Milestones. Kind of blue supuso la consagración definitiva, de tal forma de componer - interpretar  y dio origen a lo que se llama Jazz Modal.

 La grabación se realizo en el recien inagurado estudio  de la Columbia en Manhattan. Los musicos que intervinieron en la grabación fueron estos:

Miles Davis: Trompeta 

Julian "Cannonball" Adderley. Saxo Alto

John Coltrane: Saxo Tenor

Bill Evans: Piano

Wynton Kelly : Piano: unicamente en el tema Freddie Freeloader

Paul Chambers: Contrabajo

Jimmy Cobb: Bateria

 Reseñar que el pianista "titular" de la banda de Miles era Wynton Kelly. Lo que sucedio fue que para el sonido que buscaba Davies para este trabajo encajaba mejor el estilo de  Evans. Dejo el tema Freddie Freeloade, para  Kelly por ser este un pianista de estilo mas bien blues y por encajar mejor en tal tema. Creo que no le haria ninguna gracia a Mr. Kelly. Pero cualquiera le llevaba la contraria a Mr. Davies...

  El día dos de Marzo de 1959, iniciaron la grabación de los temas So What, Freddie Freeloader y Blue in green. El 22 de abril se completo el trabajo con la grabación de los temas, Flamenco sketches y All blues. El produtor fue Teo Macero, que ya habia trabajado con Davis con anterioridad . Tambien intervino en la producción Irving Townsend.La leyenda urbana hizo creer que todos los temas se grabaron en una sola toma...No es así. La unica que se grabo a la primera fue Flamenco Sketches. Algunas de las tomas rechazadas se grabaron en el CD edición especial lanzada en el 2008 con motivo del 50 aniversario del lanzamiento de tal obra.

Este disco es una obra fundamental en la historia del jazz. Imprescindible en cualquier colección seria. 

El Tema So what, es el tema jazz mas vendido de la historia. Y los temas del mismo estan registrados en el registro nacional de grabaciones del Congreso de los Estados Unidos por su significación cultural e historica en la vida norteamericana.

 

 Como yo de musica, solo se la notas basicas, me permito poner un enlace a un blog amigo, donde os cuenta mas pormenorizadamente, algunas cuestiones de la grabación de tal obra de arte:Kind of blue

Y el habitual enlace a Spoty para que podais escuchar el disco: Spoty ... 

Y como es verano y solemos tener mas tiempo comparto un video sobre la grabación del disco:

The making of Kind of blue


Disfrutar.


Abrazos para los caballeros y besos castos, para las Señoras.



lunes, 15 de agosto de 2022

Valmuz: Jazz por la Serrania...

 


Tras un día de calor y poniente asesinos decidi huir de la capi y marcharme buscando la fresqueta y la buena música a la pintoresca y bonita población de Calles, situada en la comarca de los Serranos, lugar este donde por las noches de verano, hay vecinos en los porches de las puertas charlando entre ell@s, paseando por sus estrechas calles y con niños jugando por todas partes: estos rasgos de humanidad, cada dia son mas necesarios en todas partes y los hecho mucho de menos. Pero eso es otro tema... 
 La cuestión es que dentro del programa de conciertos, jazz por la Serrania, el grupo Valmuz se paso por Calles. Aclaro que esta actividad consiste en llevar la música Jazz por los bonitos pueblos de dicha comarca  y la verdad es que tiene éxito desde hace tiempo.
 Valmuz ha sido una de las revelaciones para mi en estos últimos meses. Los vi tocar en nuestro querido Jimmy el invierno pasado: Me gustaron mucho y aunque parezca una exageración, a mi me recuerdan guardando las distancias a los míticos Weather Report. Los componentes de Valmuz son:

Guitarra y voz: Peter Connolly
Bajo: Chris Attwell
Saxo: Victor Gimenez

Para este concierto contaron a la bateria con la presencia de Carlos Llido.

El concierto pese a que la plaza de la Iglesia no sea el mejor lugar,  en cuanto a sonido,  fue estupendo y tod@s disfrutamos de la música de este grupo, que siempre con una estructura jazzistica, se atreve con temas  rock, funky, etc. Se puede decir que son el prototipo de grupo de jazz fusion: y es que hay que tener en cuenta, que sin caer en los cajones de sastre, el jazz es una música que no deja de evolucionar y ademas es atemporal, lo de ayer, lo de hoy y lo de siempre.
 A destacar temas propios como Ki, Golden Brown, versión libre de un antiguo tema de los Stranglers y el emotivo, sublime y maravilloso,  You are the one, de un tal Cole Porter, fueron los platos fuertes de una actuación soberbia. Concedieron dos bises y el segundo fue el tema que hace  apenas unos días han publicado: "Home", que es un espectacular tema, adelanto de lo que va a ser su tercer disco. Atentos a este grupo que va a dar que hablar muchas cosas buenas en estos próximos meses.


Os dejo el enlace a la web del grupo: Valmuz

Y el enlace a Spotify, para que podais escuchar sus temas: Valmuz Spotify

Y el video, espectacular de su último tema Home

Abrazos para los caballeros y besos castos para las damas...

"Buscar la belleza, siempre..."

martes, 9 de agosto de 2022

Mr. Ron Carter, Perico y Albert....

 


Siempre he pensado que con razón o sin ella, los españoles nos sentimos un tanto acomplejados por lo que nos llega desde fuera. Y al menos en el jazz (como en la mayoria de cuestiones), para nada es así. La historia que os voy a contar, ya bien sabida por todo@s, espero que contribuya a poner en valor a los interpretes de Jazz, españoles en general y valencianos en particular, si es que queda alguna duda.
 La cuestión es que con motivo del festival de jazz de Valencia, venia a tocar dentro de su gira mundial de despedida, el Bajista, Ron Carter, leyenda viva de la época mas gloriosa del jazz y su cuarteto the foursight. 
 Por  problemas de enlace con los vuelos, la pianista del citado grupo, Renne Rosnes y el saxofonista Jimmy Green, no podian llegar a Valencia y el concierto corria grave riesgo de suspensión.
 Dado que casi seguro que iba a ser la última vez que Mr. Carter iba a tener la ocasión de tocar en Valencia y no queria irse sin ello, se conoce que la organización, sabiendo que Valencia es tierra de músicos le propuso llamar a un "tal" saxofonista de nombre Perico Sambeat y a un "cual" pianista de nombre Albert Sanz, para sustituir a los ausentes Mrs. Renne y Mr. Jimmy...
 Aunque dicen que Mr. Carter, ultimamente toca en sus conciertos muchos temas standart preparar un concierto de tales caracteristicas en horas, debe de ser un reto complicado ...pero claro es que estamos hablando de Perico Sambeat y Albert Sanz. Y con su talento, estos dos pueden con todo. Resultado: un concierto inolvidable al menos para mi. Al principio sonaban un tanto rigidos, pero poco a poco aquello empezo a fluir. Con un Ron Carter, modo Comandante en jefe y un Albert Sanz en modo Bill Evans y un Perico, en modo John Coltrane. Y si, algún standart se colo...pero el Billie,s Bounce de Parker, no debe de ser una bicoca y tocaron los tres como Dios y así todo. 
 En fin, que salvo quizas apoyo instituciuonal y mecenazgo, nuestros musicos, hoy por hoy, nada tienen que envidiar a ningún interprete, venga de donde venga. El nuestro, doy fe que lo tienen. Y ademas, hay cantera....


 

martes, 2 de agosto de 2022

Pi MC Carthy


 

No conocia el trabajo de esta interprete Pilar Mc Carthy, aunque habia escuchado buenos comentarios acerca de su trabajo. La cuestión es que con su actuación,  clausuro el festival de jazz de Valencia 2022, que con la actividad ''Jazz als barris'' a contribuido ha hacer mas popular esta música...Pero cuidadin con esto, que la popularización, lleva  a la masificación y de ahí directos todos y todas a Rosalia...

 Bueno a lo que ibamos; con un calor y humedad asesinos, Pilar se presento en el Parque central de Valencia, con un grupo muy profesional, habituales de la intereprete constituido por:

Amaia Izarzugaza - Teclados

Dani Dominguez - Bateria

Enric Crespo - guitarra

Roqui Albero  - trompetas

Pilar a parte de la voz , puso la guitarra y un instrumento cuadrado de percusión, que si alguien me dijera el nombre, contribuiria  a ampliar mis conocimientos musicales y hasta ganaria una cervecita fresquita...

 La musica que interpreta y compone esta interprete es muy personal, con toques de Jazz contemporaneo, funky, folk e incluso musica brasileña y cubana. El conjunto la envolvio con gran solvenciay puestos a destacar, pero sin desmerecer a nadie, destacaria al trompetista, Roqui Albero, por la atmosfera que crea en los temas del grupo. 

Interpretaron temas de su trabajo anterior, La senda del agua y del que sera su próximo trabajo, Molecular.

Los mejores momentos para quien suscribe fue la interpretación de Los cuatro muleros dentro del meedley que interpreto de musica popular y una impresionante versión de La Leyenda del tiempo, que literalmente me hizo flotar a mi y al resto del publico, gracias al solo de Roqui Albero y como decia antes de la atmosfera y textura que le dio a este tema, que en esta versión ralla en lo mágico.. El divertido tema que cerro el bolo, Molecular, que sera el tema central del nuevo disco, hizo disfrutar al publico y fue un magnifico cierre del concierto.

Por si quereis adquirir el Cd La Lsenda del agua, aqui os dejo el enlace a la tienda de tienda de Seda Jazz

Y tambien podeis escucharlo a traves de Spoty

Aunque siempre mejor, para mi y algún día os dire por que, el formato fisico...besos, abrazos y carantoñas a todos y tod@s, como decía Cifu.

''Buscar la belleza, siempre''