sábado, 3 de septiembre de 2022

Jazz en Japón: Jiro Inagaki.

 


 El Jazz empezo a introducirse en la cultura japonesa a partir de el primer cuarto del siglo XX. Con la apertura de Japón al exterior a mediados del siglo XIX de forma progresiva los musicos del pais del sol naciente, bien saliendo al exterior o por las influencias principalmente norteamericanas, que llegaban via maritima a Japón, se fueron impregnando de dichos sonidos, pudiendo decir que en los años 20, ya era una musica introducida en los circulos culturales de Japón.

 Llego la segunda guerra mundial y con ello esta musica se considero musica enemiga y por consiguiente postergada. Pero la guerra acabo con la derrota de Japón y con ello, una "invasión" de la cultura occidental, especialmente Made in USA, se introdujo en el pais del sol naciente.  No solo llego el jazz, pues llego el funk, el rhytm and blues, el rock,n roll  etc. y ello propicio que el jazz en Japón se desarrollara, con una mezcolanza muy armonica de estilos, pudiendo decir que el jazz fusion tuvo otro origen en aquellas tierras de oriente.

 El sonido de tales musicos nipones, es un sonido dinamico, elegante y quizas no tan encorsetado como las variantes occidentales.

En estos articulos, os hablare de algunos interpretes de aquellas tierras, pues creo que es un jazz, muy interesante y quizas algo desconocido. El primer interprete del que quiero hablaros es de Jiro Inagaki.

 Jiro Inagaki, nacio de Tokio en 1933. Este safonista, bandleader y productor fundo en 1969 la banda Soul media que estuvo activa hasta finales de la decada de los 70 y con la que a mi juicio, desarrollo su mejor labor.  Posteriormente y tras la disolución de la banda, toco en diferentes grupos, tanto como bandleader, como sideman y grabo varios discos, al tiempo que ejercio como productor hasta finales de los años 80. Practicamente su actividad se ha circunscrito a Japón y a sus músicos. Su sonido y estilo es todo un referente para el groove jazz: bailable, potente y en algunos temas con ciertos toques orientales. Hoy en día, aún semiretirado sigue haciendo trabajos esporadicos, como productor.

 Su discografia es extensa, pero en soporte fisico es dificil y cara de conseguir. En la plataforma Discogs ,se puede encontrar algunos de sus trabajos, aunque como decia algunos son escasos y caros. 

En ese caso para eso esta Spotify...Aqui hay algunos de sus titulos de los que me permito poneros un enlace a uno de los trabajos, que a mi mas me ha gustado de la discografia de Inagaki: 

In the groove , donde se atreve con una improvisación excelente de un bolero de Armando Manzanero,

donde se muestra de la versatilidad de este artista.

Espero que os guste como a mi.

Abrazos para los caballeros y besos castos para las Señoras.

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario