lunes, 22 de julio de 2024

Michel camilo & Tomatito. Spain forever again...and Vitoria - Gasteiz always in my hearth...

 



La colaboración entre el pianista puertoriqueño Michel Camilo y el guitarrista almeriense José Fernandez Torres, para los amigos Tomatito, viene ya de años. Maestros de la fusión jazz - flamenco, llevan trabajando esta disciplina dentro de su proyecto Spain. En esta ocasión y dentro del 27 festival de jazz de Vitoria- Gasteiz el dúo baso su repertorio en el último trabajo juntos: Spain forever again, continuación del trabajo anterior Spain again.

Poco que descubrir del pianista Michel Camilo: Rerente del jazz latino, ganador de un premio Grammy y que ha colaborado con musicos de la talla de Chic Corea, Chucho Valdes, Ruben Blades etc. Y de Tomatito solo decir que fue el guitarrista   de Camarón durante dieciocho años...ahi es na.A colaborado con interpretes como Paco de Lucia, George Benson y Enrique Morente entre otros.

 El concierto resulto espectacular dada la calidad y la simbiosis entre ambos musicos: Temas como Alfonsina y el mar, Mambo influenciado con un espectacular improvisación por parte de Camilo, asi como el concierto de Aranjuez del Maestro Rodrigo, pasando por Gymnopedie nºº1 de Satie o un homenaje a La leyenda del tiempo de Camarón, que al acabar el solo que ejecuto Tomatito, hizo ponernos en pie a los asistentes cual si Niko Williams hubiar marcado un gol....

 Concierto de apenas una hora y media de duración bis incluido,  que se hizo corto. 

Os dejo unas pocas fotos del concierto, que espero os gusten.

Besos castos para las Señoras y abrazos castos para los caballeros.

(c) Pepico Jazz 2024







domingo, 21 de julio de 2024

Sumaraá + El niño de Elche.

 


Dentro del 27 festival de jazz de Vitoria - Gasteiz, actuo el trio gallego Sumraá, acompañado del rapero - flamenco el niño de Elche.

 Este grupo nos ofrecio un concierto basado en sus temas de siempre, mas los de nuevo disco acompañados de las letras y de la voz de Francisco Contreras, para los amigos el niño de Elche.

 Jazz de vanguardia de mucho nivel con el toque flamenco fusion que proporciono el Niño, a ritmo de Flamenco rap. Notorio tambien la exploración de nuevos sonidos a cargo del bateria L.A.R. Legido, utilizando elementos de lo mas sorprendes para obtenerlos y ademas ofreciendo una imagen de lo mas simpatica. 

 Muy buena actuación para los que creemos y nos gusta la evolución del jazz de forma elegante y coherente.

Abrazos para los caballeros y besos castos para las Señoras.

(c) 2024







lunes, 15 de julio de 2024

Chucho Valdes & Irakere

 



El 27 Festival de Jazz de Valencia se cerro con la actuación de la leyenda cubana del Latin Jazz Chucho Valdes y el no menos legendario grupo Irakere. Musica calida, sensual, divertida y groove como solo consiguen estos ritmos latinos. Dentro de Irakere como no podia ser de otra forma destaca la sección ritmica entre los que destacaria al bateria Horacio Fernandez. En la parte de saxos y trompetas con un "string" brutal estuvo a cargo de Carlos Alberfoff Jr y Luis Beltran, con Eddie de Armas Jr., y Osvaldo Fleites a la trompeta. 

 Chucho Valdes no fue el unico protagonista del evento al menos musicalmente, pues el grupo tuvo muchisimo protagonismo.. Eso si, como buen cubano es una persona muy comunicativa y simpatica y el toque de su piano como no podia ser de otra forma es mágico.

Temas como Bacalao con Papas, Irakere y una parodia divertidisma sobre Mozart (Que según paraece ser, paso una temporada en Cuba), hizo vibrar al publica en la ciuatda parodia sobre Mozart, Chucho exhibio su magia al piano y su talento como arregliata.

 Sin duda un colofon de lo mas vibrante y calido a este 27 Festival de Jazz, que para mi ha sido de lo mas interesante y con interpretes de mucho nivel.




jueves, 11 de julio de 2024

Andrea Motis & Camerata Papageno.

 


A esta trompetista, vocalista, arreglista y compositora la llevo siguiendo desde sus inicios de la mano de Joan Chamarro en la Sant Andreu jazz band.

 Aunque en los últimos tiempos se ha alejado un tanto de las esteticas mas clasicas del jazz, no deja de fascinarme su voz, su toque mágico de trompeta y su exquisitez a la hora de maridar diferentes esteticas musicales.

 Ayer se presento en el Palau de la mano de camerata Papageno, entidad cultural chilena, compuesta mayormente por musicos de cuerda de corte mas bien clasico y acompañada tambien del violinista austriaco, Christoph Mallinger, Marcelo Molosky a la percusión y como invitados especiales, a las maracas el cubano Manuel Rangel Perico Sambeat al saxo y para que acabara de "caerse al suelo" el Palau, Paquito de Ribera al clarinete, que interpreto tres temas.

 El concierto se baso en temas tradicionales sudamericanos, especialmente cubanos, brasileños y del folclore chileno : La Garota de Ipanema, El pescador, La pajita... y una versión del Mediterraneo de Joan Manuel Serrat, que entre la voz de la Motis, el Saxo de Perico, la letra de la canción y los recuerdos que trae tal tema a este modesto servidor hizo, que acabara con los ojos humedecidos y no de alergia, mas bien de emoción ante tanta belleza...

 Tambien hubo hueco para standarts del jazz mas clasico. Quizas el momento mas espectacular de máxima comunión con el publico, fue la interpretación del citado El pescador, con Paquito, Perico, Andrea y todo el publico disfrutando de la musica:  ellos, creando y nosotros disfrutando de la creación. 

 Concierto pues extraordinario, alejado si queremos verlo asi de los standart mas clasicos del jazz, pero con un maravilloso maridaje de musicas, de la mano de interpretes superlativos, que elevaron la musica a mucho mas de un arte mayor.

 Os dejo el reportaje fotografico completo, que espero os guste.

Besos castos para las Señoras y abrazos para los caballeros.

(C) Pepico jazz 2024
































martes, 9 de julio de 2024

Gonzalo Rubalcaba Trio

 



 Gonzalo Rubalcaba se presento en Valencia tras diez años de ausencia por estas tierras. El cubano, residente en Miami, niño prodigio del piano, discipulo de Dizzy Gillespie y Ron Carter entre otros, llego junto a su trio formado por al contrabajista Matt Brewer y el percusionista Ernesto Simpson.

 El concierto revelo la personalidad del músico, su virtuosismo al piano y el toque latino de lo mas sutil en temas mas bien de corte clasico, como pueda ser Jump (Scott La Faro), así como Quite place de Ron Carter. En este aspecto dire que la mágia a la hora de dar ese toque sutil latino, la llevo el Maestro Rubalcaba, sonando con un perfil mas clasico el contrabajo y un tono mas latino a cargo de la percusión.

 Gonzalo Rubalcaba se me ha demostrado como un excelente comunicador y un virtuoso del piano, capaz de los toques mas sutiles, la elegancia de un clasico y toda la fuerza y velocidad de un huracan caribeño, al mismo tiempo.

 Como anedocta decir que en el primer bis, interpreto un tema de los Beatles (A day in life), de un minimalismo y belleza sorprendentes con unas improvisaciones melodicas extraordinarias... El huracan llego en el último bis con la interpretación de su tema Hard time con todo el trio pues eso, a ritmo de maravilloso huracan.

Aqui unas fotos de la actuación. Espero que os gusten.

Besos castos para las Señoras y abrazos para los caballeros.














(C) Pepico Jazz 2024


domingo, 7 de julio de 2024

Lirica big band


 Lirica big band es otra de las grandes big bands valencianas y que nacio en Silla,  por el año 2017. Su director es Kako Rubio y con ocasión de este concierto contaron con la colaboración de una de las voces mas queridas en el jazz de nuestra Comunidad, Eva Romero. 

 El concierto se dividio en dos partes, donde en la primera, la voz de Eva fue la protagonista especialmente con el primer tema "Get rythm" de su y mi,  muy admirada Ella Fitzgerald y el conocidisimo "Night ande day" de Cole Porter.

 La parte melodica se baso en los dos últimos trabajos de la formación sillense: "Figa de ferro" (Con perdón...) y Sapomorfo.

 Sonido potente, bien equilibrado, lirico (haciendo honor a su nombre) y con solos espectaculares de la mano de Joan Muñoz (Bateria), Paco Alcaina (Saxo baritono) y Victor Jimenez (Saxo), por citar algunos, pues la verdad es que todos los musicos brillaron a gran altura.

 Muy buena sonoridad y una muestra mas del gran nivel que exiben nuestra big bands.

Todas las fotos aqui:

|(C) pepico jazz 2024

















Espero que os hallan gustado las fotos y el reportaje.

Besos castos para las Señoras y abrazos para los caballeros.