A esta trompetista, vocalista, arreglista y compositora la llevo siguiendo desde sus inicios de la mano de Joan Chamarro en la Sant Andreu jazz band.
Aunque en los últimos tiempos se ha alejado un tanto de las esteticas mas clasicas del jazz, no deja de fascinarme su voz, su toque mágico de trompeta y su exquisitez a la hora de maridar diferentes esteticas musicales.
Ayer se presento en el Palau de la mano de camerata Papageno, entidad cultural chilena, compuesta mayormente por musicos de cuerda de corte mas bien clasico y acompañada tambien del violinista austriaco, Christoph Mallinger, Marcelo Molosky a la percusión y como invitados especiales, a las maracas el cubano Manuel Rangel Perico Sambeat al saxo y para que acabara de "caerse al suelo" el Palau, Paquito de Ribera al clarinete, que interpreto tres temas.
El concierto se baso en temas tradicionales sudamericanos, especialmente cubanos, brasileños y del folclore chileno : La Garota de Ipanema, El pescador, La pajita... y una versión del Mediterraneo de Joan Manuel Serrat, que entre la voz de la Motis, el Saxo de Perico, la letra de la canción y los recuerdos que trae tal tema a este modesto servidor hizo, que acabara con los ojos humedecidos y no de alergia, mas bien de emoción ante tanta belleza...
Tambien hubo hueco para standarts del jazz mas clasico. Quizas el momento mas espectacular de máxima comunión con el publico, fue la interpretación del citado El pescador, con Paquito, Perico, Andrea y todo el publico disfrutando de la musica: ellos, creando y nosotros disfrutando de la creación.
Concierto pues extraordinario, alejado si queremos verlo asi de los standart mas clasicos del jazz, pero con un maravilloso maridaje de musicas, de la mano de interpretes superlativos, que elevaron la musica a mucho mas de un arte mayor.
Os dejo el reportaje fotografico completo, que espero os guste.
Besos castos para las Señoras y abrazos para los caballeros.
(C) Pepico jazz 2024
No hay comentarios:
Publicar un comentario