Estamos en el año 1961. La música jazz está, para variar, en plena transformación . En el año 1959, Miles Davis ha publicado Kind of blue y ha hecho cambiar el jazz para siempre. La influencia de este trabajo, capital en la historia del jazz en particular y de la música en general es tal, que va a marcar a la mayoria de músicos de tal época y posteriores. Y en mi opinión va a llevar a la música jazz a una evolución constante, tendencia esta que aún perdura en nuestros días.
Oliver Nelson, saxofonista, clarinetista y compositor de jazz, siguiendo el ejemplo de Miles Davis para la grabación del citado Kind of Blue reune a unos músicos de la talla de Bill Evans, Paul Chambers, Ray Haynes, Eric Dolphy, Freddie Hubbard, George Barrow y el propio Nelson en los miticos estudios Van Gelder, para grabar un albúm donde nos viene a decir que si, que el jazz esta cambiando pero que sus raices son las que son,
El albúm consta de seis temas; el mas conocido quizas sea Stolen moments, con un inicio brutal de Hubbard a la trompeta y donde Oliver Nelson ejecuta un solo de saxo perfecto y lleno de lirismo. El toque clasico lo crea Dolphy con su flauta al cerrar el tema.
Hoe -Down, el segundo tema es un bop lleno de elegancia y vitalidad, que invita a mover los pies.
Cascades es un tema de ritmo constante como la caida del agua en una cascada (quizas de ahí su nombre...) y el resto de temas son ritmos de blues pero donde los músicos en sus intevenciones desarrollan melodias que me recuerdan estilos mas bien free, estilo este que en aquel entonces empezaba a despuntar en el panorama jazzistico de la época. Es quizas en estos últimos temas del disco, donde en mi opinión Nelson, construye sobre las bases clasicas del bop incluso del sonido de big band, nuevas tendencias propias de la evolución de la música jazz.
Este trabajo esta editado por el sello Impulse y es facil de conseguir en formato CD o LP (Vinilo para los modernos...).
Tambien esta en diferentes plataformas. Aqui teneis el enlace Spotify.
Este es el disco del que como tantos otros, se dice no debe de faltar en la discoteca jazzistica que se precie. Y yo simplemente digo que es muy recomendable.
Besos castos para las Señoras y abrazos para los caballeros.
Un favorito desde la juventud.
ResponderEliminar