La gira Fearless movement 2025 de Kamasi Washington llego a la sala Razzmatazz de Barcelona, tras su cancelación por enfermedad del artista en Octubre pasado. Kamasi Washington es uno de los jazzman actuales mas de vanguardia de la actualidad: su colosal obra The Epic y en menor medida su último trabajo "Endless movement" son buena prueba de ello. Rodeado de unos musicos soberbios, una producción orquestal muy elaborada y basandose siempre en las estructuras mas clasicas del jazz, pero con la utilización de nuevos instrumentos (lo que paradojicamente hace que la estructura músical se vuelva mas compleja...)muestra un camino logico en la evolución de la musica mas bella.
La puesta en escena es espectacular, mas propia de un concierto de rock que de un espectaculo jazzistico al uso. Cosa interesante dado aquello de que la pela es la pela y estas esteticas atraen a mas publico, incluido los mas jovenes.
Kamasi, en la escena se alza como el p...........amo. Por si mismo llena el escenario, no solo por su presencia sino por su personalidad:
El concierto repaso los temas mas conocidos de su trabajo The Epic y por supuesto de su ultima obra Fearless movement. Temas muy caracteristicos como Prologue, Ashley the one (dedicado a su hija) o el espectacular cierre del concierto "Street fighting man" (nada que ver con el mitico tema de los Stones...). Sonido potente, estructuras jazzisticas clasicas pero con unas armonias mas avanzadas que realmente son los que rompen con la estetica sonora mas clasica.
Un ejemplo: el pianista Cameron Graves ejecuta su solo mas a ritmo de rock que otra cosa, hace el puente y toma el relevo el bajista Miles Mosley que con su bajo electrico hace un largo solo en modo Jaco Pastorius, Bien, tras el preceptivo puente le pasa el relevo a el DJ Battlecat, que se marca una improvisación a ritmo de hip hop con scratch incluido. Concluido su momento retoma el liderazgo Kamasi con un solo de saxo largo e impresionante, con esquemas de improvisación mucho mas clasicos, arropado por toda la banda: y por compleja -rompedora que sea esta armonia, queda agradable, jazzistica y espectacular... y la sala Razzmatazz casi se cae de la ovación del publico.
Esta evolución tendra sus amantes y sus detractores. pero no deja indiferente a nadie y dado que todo cambia, esta me da que ha sido la ultima gran evolución jazzistica,. pero para nada sera la última.
Organización perfecta y mi mas sincera enhorabuena a los organizadores del 56 festival de jazz de Barcelona.
Anexo:
Publicaciones en mi blog, sobre Kamasi Washington:
Kamasi Washington : Feraless movement
Os dejo algunas fotos del concierto:
Hasta mas ver...