miércoles, 29 de octubre de 2025

Marta Sanchez Trio

 


Marta Sanchez Trio.

XIV festival de jazz contemporaneo del Jimmy Glass

Marta Sánchez, piano
Matt Penman, contrabajo
Savannah Harris, batería

La pianista madrileña, afincada en Nueva York desde hace varios años, junto a su trío -integrado por el contrabajista Matt Penman y la baterista Savannah Harris-, nos ofreció, dentro del XIV Festival de Jazz Contemporáneo organizado por el Jimmy Glass, un concierto pleno de sencillez, elegancia y belleza. Con temas principalmente de su último trabajo, Perpetual Void, y otros de discos anteriores, nos mostró un jazz desnudo, sin artificios, sin estridencias ni complejidades innecesarias. Un jazz que respira y deja respirar. Música que acaricia sin concesiones, que invita al silencio y a la emoción. Porque lo bello, cuando es simple, duele más… y por eso es más bello. 
 Y hoy, 29 de octubre de 2025, justo un año después de otra canallada más, más que nunca hay que buscar la belleza a toda costa. Porque ante este mundo podrido, injusto y deshumanizado, la belleza es la última forma de resistencia, el último refugio, la trinchera donde aún late algo de esperanza. Todo mi recuerdo y mi respeto más profundo a las víctimas de la DANA y a sus familias. Que la memoria no se borre y que la música, al menos por un instante, nos salve de tanta miseria.

Pepico Jazz (c) 2025







domingo, 26 de octubre de 2025

Brut & Nature...o que la música no deje de sonar.

 



Brut & Nature Band

Sección Off Festival del Jimmy Glass

Presentación disco:  Action / Reaction:


Jesús Núnez, saxo alto

Kako Rubio, trombón

Ricardo Curto, piano

Dani Orts, piano

Santiago Peláez, guitarra

Chevi Martínez, contrabajo

Pancho Montañez, batería


Invitados:

Perico Sambeat, saxo alto y soprano

Xavi Maldonado, saxo tenor


Un grupo de amigos que, de cuando en cuando, se reúne para hacer música volvió a hacerlo anoche en el Jimmy Glass. Esta vez, con un motivo muy especial: la presentación oficial de su primer disco doble, Action/Reaction. Sobre este proyecto -y sobre esta formación de jazz progresivo dirigida por el contrabajista, productor musical, promotor y alma del Jimmy Glass, Chevi Martínez- no me extenderé demasiado, pues ya compartí mis impresiones en este otro artículo

Sí quiero detenerme, sin embargo, en lo vivido durante el concierto de ayer. Se percibe claramente el rodaje adquirido por estos músicos durante la grabación del disco y sus posteriores actuaciones. Con un sonido sólido, improvisaciones largas y precisas y una complicidad palpable, demostraron un nivel de perfección y compenetración que solo otorgan los años de amistad y escenario compartido. Para este humilde aficionado, que los ha visto ya en cuatro o cinco ocasiones, puedo afirmar sin temor a equivocarme que fue la mejor actuación que les he presenciado. La presencia de Perico Sambeat, leyenda viva del jazz valenciano y del saxofón, junto al talento emergente de Xavi Maldonado, uno de los saxofonistas con mayor proyección en la escena nacional, aportó al evento elegancia, empaque y una energía inigualable. 

Y hubo además un motivo de celebración que casi pasa desapercibido, pero que merece ser destacado: El Jimmy Glass cumplió esa misma noche treinta y cuatro años. Treinta y cuatro años de noches de jazz con mayúsculas, de buena gente, de alegría, de arte compartido. Pese a ser un local "demasiado underground" para los cánones actuales, el Jimmy es -y seguirá siendo- un lugar único e irrepetible. Por su escenario han pasado músicos legendarios, tantos que sería imposible enumerarlos todos. El ambiente que allí se respira está impregnado de historia, talento y pasión. 

Detrás de todo ello hay muchísimo trabajo, esfuerzo, entusiasmo y dedicación por parte de su líder, Chevi Martínez. Gracias a él, a su familia, a su equipo y a todos los que, día tras día, nos acercamos por allí, el Jimmy Glass se ha convertido en una de las últimas trincheras donde refugiarse del ruido de este mundo, a veces tan triste, mediocre y vacío. Por todo eso, gracias, Chevi. Gracias por tu entrega, por tu constancia y por mantener viva la llama del jazz. 

Te deseo, a ti, a los tuyos y al Jimmy, salud y muchos años más de buena música.

Y recordar aquello de buscar la belleza, siempre...

Pepico Jazz (c) 2025

















sábado, 25 de octubre de 2025

Sarah Elisabeth Charles

 


Sarah Elizabeth Charles


XV Festival de jazz contemporaneo Jimmy Glass - VLC


Sarah Elizabeht Charles, voz

Maya Keren, piano

Or Bareket, contrabajo 

Elé Howell, batería

George Dumitriu, violín

Thomas Van Geelen, violonchelo

Sarah Elisabeth Charles es una vocalista norteamericana de gran talento y proyección en el ámbito del jazz de vanguardia. Acompañada por un grupo muy sólido y elegante -en el que destacaría la presencia del contrabajista Or Bareket-, la intervención del violinista George Dumitriu y del violonchelista Thomas Van Geelen aportó un toque de clasicismo, elegancia y distinción a la actuación. Sarah interpretó temas de su último disco Down y del penúltimo, Blank Canvas. Álbumes conceptuales, tal como describió la propia intérprete, en los que relata sus experiencias durante el embarazo y el nacimiento de su hija. Música llena de personalidad, bien arropada, en la que sobresalió el tema Questions, interpretado únicamente con el acompañamiento del contrabajista Or Bareket. Tuve ocasión de conversar unos minutos con la intérprete y, si la primera impresión es la que cuenta, me pareció una mujer muy simpática, llena de sensibilidad y amabilidad. 

Hasta otro rato… y no olvidéis buscar la belleza, pues es la única forma de protesta válida ante este asqueroso mundo.

Copyright Pepico Jazz 2025 (c)















miércoles, 15 de octubre de 2025

Jason Palmer Quartet - XIV Festival de Jazz contemporaneo del Jimmy Glass

 


Jason Palmer 4tet feat. Mark Turner


Jason Palmer, trompeta

Mark Turner, saxo tenor

Michael Janisch, contrabajo

Jeff Ballard, batería


El XIV Festival de Jazz Contemporáneo del Jimmy Glass arrancó con dos actuaciones consecutivas, con lleno hasta la bandera,  a cargo de un cuarteto formado por auténticas bestias del jazz. De la mano de Chevi Martínez -alma mater del Jimmy Glass y, por extensión, del propio festival-, Valencia recibió a cuatro figuras que hoy se encuentran en lo más alto del panorama jazzístico internacional.

 A saber: Jason Palmer, quizá el trompetista más cotizado y reconocido del momento; Mark Turner, al saxo tenor, veterano de más de treinta años de carrera y considerado uno de los saxofonistas más influyentes de su generación; Michael Janisch, contrabajista virtuoso que ha colaborado con nombres como Aaron Goldberg, George Garzone o Aaron Parks; y Jeff Ballard, batería del legendario trío del pianista Brad Mehldau y el contrabajista Larry Grenadier, con una lista de colaboraciones que incluye a Pat Metheny, Chick Corea, Kurt Rosenwinkel y muchos más. 

El cuarteto ofreció un concierto de jazz progresivo, con composiciones en su mayoría firmadas por Palmer, en las que se respiraban ecos del free, el cool y algún que otro ramalazo bop. Una mezcla lógica, pues esos estilos son las fuentes de las que todos ellos han bebido. Los músicos tocaron de memoria, con una técnica impecable y una compenetración casi telepática, fruto de la experiencia y del oficio. Bastaba una mirada para que el grupo girara, respirara o estallara al unísono, demostrando esa magia que solo poseen los intérpretes con muchas millas recorridas y un conocimiento profundo del lenguaje jazzístico. 

En definitiva -y perdón por la franqueza-: fue un concierto de puta madre, de los que se recordarán durante mucho tiempo.

 Y no olvideis buscar siempre lo bello: es, quizá, la única forma auténtica de protesta en este mundo tan asqueroso. 

Seguiré informando…

Jose Segura (c) 2025










sábado, 11 de octubre de 2025

Lorente - Benavent - Jackson o Dana Hard sobre el Jimmy Glass...

 


Lorente - Benavent - Jackson

Jimmy Glass Jazz - Valencia

Kontxi Lorente: Piano

Joan Benavent : Saxo

Garry Lackson: Contrabajo 


La noche en Valencia no invitaba a salir de casa: estábamos en alerta por DANA. Pero, como el tiempo hace su trabajo y nosotros, en la medida de lo posible, el nuestro, un puñado de valientes nos fuimos al Jimmy Glass. Y allí pudimos presenciar otra tormenta que descargó con fuerza -positiva y magistral- en forma de un extraordinario concierto de hard bop, de la mano de un trío de lujo integrado por la pianista Kontxi Lorente, el saxofonista Joan Benavent y el contrabajista Garry Jackson. Interpretaron temas del jazz clásico -hard bop, para más señas- de toda la vida, como diría un castizo. Piezas de Peterson, Golson y otros. Un Joan Benavent en modo Coltrane, una Kontxi Lorente improvisando con maestría sublime y a una velocidad digna de Monk, y un contrabajista, Jackson, que además de ser el latido del trío, tuvo que "arbitrar" los bellos diálogos -en forma de improvisaciones- que mantuvieron Kontxi y Joan a lo largo de la actuación. En resumen: del estado de alerta pasamos al estado de felicidad máxima, a cuenta del diluvio en forma de música extraordinaria que, como ya es habitual, cayó sobre el Jimmy Glass.

Hablando del Jimmy,  la semana próxima arranca el XIV Festival de Jazz Contemporáneo, que se presenta -para variar- espectacular. Seguiré informando.

 Y no olvidéis buscar siempre la belleza, pues es la única forma de protesta en este asqueroso mundo.








Copyright José Segura Gómez (c) 2025

jueves, 9 de octubre de 2025

Kirk McDonald 4tet

 





Kirk McDonald  Quartet

Kirk McDonald: Saxo tenor

Fabio Miano: Piano

Esteve Pi: Bateria

Andres Lizón : Contrabajo

Local: Jimmy Glass (Valencia)

El saxofonista Kirk Mc Douglas, interpreto una serie de temas propios y standart dentro de un claro estilo clasico como es el Hard bop. Grupo muy solido y compenetrada,como no podia ser de otra manera, donde destacaria la calidez y clasicidad de McDonald al saxo, la elegancia de Miano, la depurada tecnica de Lizón al contrabajo y la perfecta conexión entre la bateria de Esteve Pi y el resto de miembros del cuarteto.

Buscar siempre la belleza. Es la única forma de protesta valida, en este asqueroso mundo..

Copyright José Segura 2025