martes, 25 de marzo de 2025

Kamasi Washington: El futuro es ya y el jazz no esta muerto...para nada.

 


La gira Fearless movement 2025 de Kamasi Washington llego a la sala Razzmatazz de Barcelona, tras su cancelación por enfermedad del artista en Octubre pasado. Kamasi Washington es uno de los jazzman actuales mas de vanguardia de la actualidad: su colosal obra The Epic y en menor medida su último trabajo "Endless movement" son buena prueba de ello. Rodeado de unos musicos soberbios, una producción orquestal muy elaborada y basandose siempre en las estructuras mas clasicas del jazz, pero con la utilización de nuevos instrumentos (lo que paradojicamente hace que la estructura músical se vuelva mas compleja...)muestra un camino logico en la evolución de la musica mas bella. 

 La puesta en escena es espectacular, mas propia de un concierto de rock que de un espectaculo jazzistico al uso. Cosa interesante dado aquello de que la pela es la pela y estas esteticas atraen a mas publico, incluido los mas jovenes. 

 Kamasi, en la escena se alza como el p...........amo. Por si mismo llena el escenario, no solo por su presencia sino por su personalidad:


El concierto repaso los temas mas conocidos de su trabajo The Epic y por supuesto de su ultima obra Fearless movement. Temas muy caracteristicos como Prologue, Ashley the one (dedicado a su hija) o el espectacular cierre del concierto "Street fighting man" (nada que ver con el mitico tema de los Stones...). Sonido potente, estructuras jazzisticas clasicas pero con unas armonias mas avanzadas que realmente son los que rompen con la estetica sonora mas clasica. 

Un  ejemplo: el pianista Cameron Graves ejecuta su solo mas a ritmo de rock que otra cosa, hace el puente y toma el relevo el bajista Miles Mosley que con su bajo electrico hace un largo solo en modo Jaco Pastorius, Bien, tras el preceptivo puente le pasa el relevo a el DJ Battlecat, que se marca una improvisación a ritmo de hip hop con scratch incluido. Concluido su momento retoma el liderazgo Kamasi con un solo de saxo largo e impresionante, con esquemas de improvisación mucho mas clasicos, arropado por toda la banda: y por compleja -rompedora que sea esta armonia, queda agradable, jazzistica y espectacular... y la sala Razzmatazz casi se cae de la ovación del publico.

 Esta evolución tendra sus amantes y sus detractores. pero no deja indiferente a nadie y dado que todo cambia, esta me da que ha sido la ultima gran evolución jazzistica,. pero para nada sera la última.

 Organización perfecta y mi mas sincera enhorabuena a los organizadores del 56 festival de jazz de Barcelona.

Anexo:

Publicaciones en mi blog, sobre Kamasi Washington:

The epic Kamasi Washington

Kamasi Washington : Feraless movement

Os dejo algunas fotos del concierto:











Agradezco que hallais llegado hasta aqui. Abrazos fuertes para los caballeros y besos castos para las Señoras.

Hasta mas ver...




domingo, 12 de enero de 2025

Joshua Wheatley 5 tet o como hacer del jazz un arte mayor...

 



No me gusta exagerar, pero resulta que anoche, día Sábado 11 de Enero de 2025 en el mejor club de jazz del mundo( aunque Downbeat magazine no lo sepa...), se celebro una ceremonia en forma de concierto que elevo o quizas mejor, recordo que el jazz es un arte mayor. 

 Este quinteto, liderado por Joshua Wheatley y secundado por unos musicos de un hacer extraordinario hicieron que el respetable amara aún mas si cabe la música mas bella del mundo.

 Que decir de Joshua Wheatley... un ser renancentista en cuanto a la música. Y que puedo decir de Jesus Santandreu, bueno si, que se prodiga poco y aunque nos deleita con sus arreglos y composiciones me gustaria verlo mas a menudo al saxo, dado el deleite que produce escucharlo.

 En cuanto a Song Ah Chae, decir que es un honor que esta mujer a la altura de las mejores pianistas del momento, con ese toque oriental tan caracteristico lleno de potencia, pero con un toque de elegancia que la caracteriza y distingue, desarrolle su carrera artistica en Valencia en particular y en España en general.

 Timotej Kotnik ha sido un estupendo descubrimiento, al menos para mi, pues este esloveno toca la trompeta como Dios y va a ver que seguirlo mas y tenerlo mas en cuenta.

 De Eva Serrano decir que esta mujer ya no es ninguna promesa: es una interprete como la copa de un pino. La descubri hace ya unos pocos años y ya le vi, le vimos, un futuro enorme tal y como escribi en su momento : Pescaitos messenguers... Ahora mismo es una interprete enorme con toda una vida por delante.

 El concierto fue perfecto, con temas clasicos de toda la vida tamizados por loas arreglos de Wheatley y Santandreu y la ejecución perfecta y sin fisuras del grupo.

 Bueno y el final del concierto, mejor dicho el bis que nos concedieron fue una versión del Moanin, que hizo que el que suscribe se emocionara casí hasta a la lágrima y que desde el paraiso jazzistico, unos tios de apellido, Blakey, Shorter, Morgan, Timmons y Merrit les dieran una cerrada ovación y se sintieran orgullosos del legado que dejaron...

Viva el Jazz y larga vida al Jimmy.

Abrazos para los Caballeros y besos castos a las Señoras...






Y con permiso comparto con vosotros este himno jazzistico, que vale la pena verlo y escucharlo entero...




lunes, 30 de diciembre de 2024

The Boys and girls are allright....(Hay cantera y futuro....)


Nuestro querido Jimmy Glass cerro anoche el año con el tradicional concierto de Navidad - Final de año, que con la colaboración  Perico Sambeat, junta a musicos bien veteranos, bien noveles o figuras en ciernes. Este año junto a cuatro musicos muy jovenes, pero que son realidades como la copa de un pino. El grupo fue este:

Perico Sambeat: Saxo y dirección musical.

Eva Catala: Bateria.

Eva Serrano: Contrabajo y voces.

Pablo Rizo: Piano.

Pablo Rojo: trompeta.

Este grupo nos ofrecio un concierto de Jazz progresivo de alto nivel, con toques de Groove, Funky, Fusion y en definitiva de musica extraordinaria, 

 Se confirma pues, que Valencia es tierra de musicos por los cual, The boys and girls are allriguht y que de la mismo fora que los viejos roqueros nunca mueren los jazzman veteranos menos aún....

Feliz 2025. Abrazos para los caballeros y besos castos para las Señoras










martes, 3 de diciembre de 2024

Notas audición: Aaron Parks - Little big III

 




El pianista estadounidense Aaron Parks, nos presenta su nuevo trabajo Little big III tras su fichaje con el prestigioso sello Blue Note y tras haber superado sus problemas de salud.

 Little big III, no es al menos en mi opinión, una continuación de sus anteriores trabajos Little big I y II, sino mas bien una evolución de su música y estetica, dentro del jazz contemporaneo un tanto sofisticado, pero muy agardable que nos ofrece este pianista.

 Para este trabajo, viene acompañado de su guitarrista de cabecera Greg Tuohey, así como del bajista David Ginyard y Jonkuk Kim a la percusión.

 Este trabajo resulta sumamente elegante y sugerente al oido, con temas casi groove, como el que abre el disco Flyways. Aunque todos los temas del album no tienen desperdicio, destacaria a parte del citado Flyways, el medio tiempo Little beginnings  o el intimo Williamina, con una entrada a cargo de la guitarra de Tuohey yo diria que magica y un tempo en general de lo mas sugerente.

 Delusions es un tema muy ritmico y elegante con el bajo y la bateria dando un soporte muy potente a la melodia, mientras Parks y Tuohey hacen magia con sus instrumentos.

El albúm se cierra con Ashe tema este un tanto de evocación triste pero que va iluminandose a medida que se desarrolla el mismo.

Este trabajo esta en todas las plataformas digitales, aunque para mi como el formato fisico no hay nada, pues a parte de poseerlo, el día que tengamos apagon digital, no nos quedaremos sin musica...

Mientras llega tal momento, aqui teneis el enlace a spotify, por si quereis escuchar este trabajo...

Little big III 



Espero os guste.  Abrazos para los caballeros y besos castos para las Señoras.



 


domingo, 3 de noviembre de 2024

En carne viva....







 Escribo estas lineas desde el dolor mas profundo de mi alma. Como tod@s, claro. Valencia, mi Valencia a resultado arrasada por una terrible calamidad de nombre DANA. Los daños materiales terribles. Los humanos inenarrables e irremplazables. Y aunque el dolor es dolor y no es hora de entrar en comparaciónes, dire que aunque uno y los mas allegados estamos ilesos, en lo material y en lo fisico, servidor se siente especialmente afectado pues dire que en  las zonas mas devastadas de Valencia, son por donde he trabajado, he vivido y tengo la mayoria de recuerdos, buenos y no tan buenos, asi como mis mejores amigos y mis mejores enemigos. ES como si todas mis vivencias, recuerdos, lugares se hallan borrado del mapa. No puedo ni imaginarme lo que sera, perder a seres queridos, hogares, medios de vida, ilusiones, futuro...

 Dentro de este dolor, desolación e incertidumbre, me siento orgulloso de ser Valenciano y Español, pues aunque de un tiempo a esta parte he sido muy duro en mis comentarios hacia la sociedad actual y especialmente hacia mi pais, ha tenido que darse una catastrofe de esta magnitud, para que toda la ciudadania de a pie en su mayoria, valencianos, españoles, inmigrantes, jovenes y no tan jovenes se hallan unido, como jamas lo han hecho para paliar en la medida de lo posible tamaña calamidad, dando una lección de coraje, solidaridad, unión, bajo la misma bandera que me pone un peso en el alma y un nudo en la garganta.

 Vienen tiempos muy dificiles, muchisimo. Pero si esta sociedad, con la generación mas preparada en su mayoria y mas unida de la historia de España, por encima de politicos, sinverguenzas, castas e HDGP en general, seguimos firmes y unidos como lo estamos ahora mismo en tiempo saldremos adelante y mas fortalecidos, que nunca como Patria y Sociedad.

 Quiero daros las gracias a todos y todas por vuestra actitud y pedir perdón por si en alguno de mis ultimos comentarios en redes sociales he podido herir a alguien: no era mi intención.

Gracias tambien a todos los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, guardia civil, ejercito, cuerpo de Bomberos, protección civil y demas: pese a la ineptitud canallesca de los politicos HDGP que les dirigen, estan haciendo todo lo que pueden y mas.

Descansen en paz las victimas y apoyemos cada uno como pueda todo lo posible a los supervivientes: hoy y el tiempo que haga falta.


Un abrazo a todos y todas.

VIVA VALENCIA y VIVA ESPAÑA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!












domingo, 22 de septiembre de 2024

Thais Morell & Sedajazz. Featuring surprise Serafin Zubiri....


 

La cantante brasileña Thais Morell junto a la Sedajazz Big Band ofrecio un concierto el pasado Viernes, en la localidad valenciana de Sedavi. Noche lluviosa que obligo a parar la actuación en tres ocasiones, pero que gracias a la determinación de Francisco "Latino" Blanco y el personal tecnico de Sedajazz, consiguieron acabar este estupendo concierto sin mas novedad que la anecdota en si.

 Sedajazz comparecio con sus musicos habituales, entre los que destacaria a Alexey León, Clara Juan, Paco Soler, Voro Garcia, Miquel Alvarez, Kontxi Lorente, Pepe Zaragoza, Latino Blanco etc.

 Destacar la presencia de Coro Perellada a la guitarra: me da que esta joven va  a dar que hablar y bien , en un futuro no muy lejano, por su buen hacer a la guitarra. Al tiempo...

La actuación se baso principalmente, en temas de música brasileña, muy bien interpretados por la vocalista y tan bien arreglados e interpretados por la banda.

 Temas como aqua di beber, garota de Ipanema, flor de lys, mais que nada etc. inundaron la otoñal noche haciendo mas llevadera la lluvia tan necesaria, como inconveniente durante el concierto.

 El broche final al evento corrio a cargo del cantante Sebastian Zubiri, que acudio a escuchar el mismo: Auspiciado por su paisana Kontxi Lorente y apoyada por Thais Morell junto a  Latino, solicitaron la presencia del cantante para dar el bis, que así lo hizo de forma tan improvisada, como con muy buen hacer, interpretando el conocido tema de Steve Wonder,  You are the sunshine of my live.

 Sin duda alguna, un broche genial para una noche que nos trajo la tan deseada lluvia y muy buena musica.

Al final de esta entrada os muestro algunas fotos del evento, con una muy especial donde esta el personal de Sedajazz adecentando el escenario, entre chaparrón y chaparrón. Gracias por vuestro trabajo.

 Besos castos para las Señoras y abrazos para los caballeros.


(C) José Segura Gómez (Pepico Jazz)  2024



















 

jueves, 19 de septiembre de 2024

Notas de audición: Mas de mi. Kontxi Lorente.

 








Kontxi Lorente es una de las mejores pianistas, compositoras y formadoras de ambito internacional, dentro del panorama musical en general y jazzistico en particular. Natural de Pamplona y me atreveria decir que Valenciana de adopción, esta pianista de formación clásica y tecnica impecable, especialmente cuando improvisa, nos ofrece su último trabajo Mas de mi, editado por Sedajazz y que ya se puede comprar en la tienda de este sello o escuchar a traves de las diferentes plataformas. Yo siempre os recomendare que compreís el formato fisico por razones que algún día os contaré.
 Si en el año 2022 , Kontxi junto a un músico de la talla de Fancisco "Latino" Blanco, publico Empatia, trabajo este que para quien suscribe fue el disco de aquel año, en esta ocasión nos ofrece este último albúm que insisto siempre bajo mi opinión, es un salto hacia delante en la carrera de esta artista. 
 El albúm en cuestión lo componen diez temas compuestos por Kontxi: . Ninguno tiene desperdicio y yo para no aburrir os voy a hablar de algunos y no de todos : ademas así comprais el disco y lo escuchais...
El tema con el que se abre este trabajo es Kaixo, que en euskera significa hola: Entra el piano con un ritmo sugerente, elegante y agradable. Vamos como cuando te dan la mano y te dicen mirandote a la cara hola con una sonrisa... Desde el principio se nota que la comunión con los músicos que intervienen en este trabajo es total, pues por ello llevan tantos años tocando juntos. A saber: Alex Cesarini al contrabajo y Borja Barrueta a la bateria. 
 El siguiente tema, Oasis, nos transporta a un lugar placido y agradable, justo como un oasis. En el citado albúm Empatia hay un tema, A flote del que percibo alguna similitud al menos en mi subconsciente cuando escucho este tema.
 Otro de los temas del albúm es Venús: pura belleza y elegancia. Acompañados de la bien timbrada voz del cantante Sioux que se presenta con esta maravilla: tema muy bonito y que quizas en tiempos mejores hubiera sido el single de lanzamiento del disco.
Boreal es otro tema delicado y muy adecuado para escucharlo junto al fuego en una tarde de invierno (de los de antes...) con una copa de vino y buena compañia...(el gato o el perro, vale...)
 El resto de temas son superlativos: Tyner blues, el simpatico Menganita , Cal y arena, el elegante Bop de 4 x5... la verdad es que es un albúm fantastico y que no debe de faltar en ninguna discoteca jazzistica, seria.
 Hasta el ultimo tema Agur (adios) suena no ya como una despedida, sino como un hasta luego que te dice una persona que antes de irse, ya quieres que vuelva.
 El disco se vende aqui: Sedajazz.  Podeís escuchar este trabajo, aqui: Mas de mi.

Por el mismo precio os dejo el video del bellisimo tema Venus:



 Besos castos para las Señoras y abrazos para los caballeros.



(c) Pepico Jazz